Hoy en clase hemos preparado la tarea para este largo puente.
Lo hemos escrito en común pero claro... va a ser difícil entender qué es lo que hay que hacer. Como estamos trabajando El Espacio hemos pensado que sería bueno estudiar en casa cuál es nuestra constelacíon. ¿Qué es eso?. Miremos en Wikipedia:
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente tan aproximada que los astrónomos de las civilizaciones antiguas decidieron vincularlas mediante trazos imaginarios, creando así siluetas sobre la esfera celeste. En la inmensidad del espacio, en cambio, las estrellas de una constelación no están, necesariamente, localmente asociadas; incluso pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras. Además, dichos grupos son completamente arbitrarios, ya que distintas culturas han ideado constelaciones diferentes, incluso vinculando las mismas estrellas. Aun así, algunos conjuntos tienden a reaparecer, ya sea por su configuración tan peculiar —como es el caso de Scorpius, el escorpión—, su magnitud aparente (el brillo) de sus estrellas o debido al paso recurrente de algunos cuerpos celestes —los planetas y la Luna— por sus inmediaciones.
Algunas constelaciones son muy antiguas, pues fueron ideadas hace muchos siglos por los pueblos que habitaban las regiones del Medio Oriente y el Mediterráneo. Otras, en cambio, tuvieron su origen en tiempos más recientes, cuando los viajes a otros lugares, hasta entonces desconocidos, llevaron a los navegantes europeos a explorar los mares del sur (aunque los pueblos que habitaban las regiones australes ya habían nombrado sus propias constelaciones).
Pufffff.... algo complicado, ¿no?. Vamos mejor a ser más operativos así que vamos a asociar constelación con signo del zodiaco:
El zodíaco es una franja del cielo por donde, aparentemente, transitan el Sol y los planetas. Durante el siglo V a. C., dicha región fue dividida en 12 partes iguales (una por cada mes del año) a las cuales dieron el nombre de la constelación más próxima (grupos que muy bien podrían haber existido antes de la invención del Zodíaco propiamente). Estas constelaciones fueron las siguientes. Se ofrecen, primeramente, sus nombres en latín, que son los que se usan comúnmente, luego los nombres en español.
Nro![]() | Nombre en latín![]() | Nombre en español![]() | Elemento![]() | Símbolo![]() | Duración(tropical)![]() | Domicilio![]() | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01 | Aries | Aries, el carnero | Fuego (cardinal) | marzo 21 - abril 20 | Marte | ||||
02 | Taurus | Tauro, el toro | Tierra (fijo) | 21 de abril - 21 de mayo | Venus | ||||
03 | Gemini | Géminis, los gemelos | Aire(mutable) | Mayo 22 - Junio 21 | Mercurio | ||||
04 | Cancer | Cáncer, el cangrejo | Agua (cardinal) | 22 de junio - 22 de julio | Luna | ||||
05 | Leo | Leo, el león | Fuego (fijo) | 22 de julio - 23 de agosto | Sol | ||||
06 | Virgo | Virgo, la virgen | Tierra (mutable) | 23 de agosto - 22 de septiembre | Mercurio | ||||
07 | Libra | Libra, la balanza | Aire (cardinal) | Septiembre 23 - 23Octubre | Venus | ||||
08 | Scorpius | Escorpio, el escorpión | Agua (fijo) | 23 de octubre - 21 de noviembre | Plutón y Marte | ||||
09 | Sagittarius | Sagitario, el arquero | Fuego (mutable) | 22 de noviembre - 21 de diciembre | Jupiter | ||||
10 | Capricornus | Capricornio, la cabra de mar | Tierra (cardinal) | diciembre 22 - 20 enero | Saturno | ||||
11 | Aquarius | Acuario, el aguador o portador de agua | Aire (fijo) | enero 21 - 19 Febrero | Saturno (o Urano) | ||||
12 | Piscis | Piscis, los peces | Agua(mutable) | febrero 19 - 20 marzo | Neptuno (o Jupiter) |
Es muy importante dejar claro que hablamos de astronomía y no de astrología pues las estrellas no influyen en nada en la vida de los seres humanos.
Así que ya sabéis, a investigar, que hay largo tiempo por delante en este puente.
Gracias
ResponderEliminar