OBJETIVO:
Reconocer un monumento histórico de nuestro entorno y analizar algunas
de las características básicas de una intervención arqueológica.
El pasado miércoles
las dos clases de cinco años nos trasladamos al centro de San Juan del
Puerto para poder visitar los restos visitables del antiguo Convento del Carmen.
En primer lugar queremos agradecer la ayuda que nos prestó la señora
Carmen, concejala del Ayuntamiento, que nos abrió el edificio y nos
acompañó en todo momento.
Una vez dentro pudimos ver los restos que quedaban bajo el suelo y cómo los arqueólogos habían tenido mucho cuidado a la hora de desenterrar los restos sin dañar nada. Era todo impresionante y muy antiguo.
Vimos
lo que parecía ser un pozo, algunos muros y pilares y un túnel
abovedado. Desgraciadamente lo más importante ya no estaba allí sino en
un museo pero pudimos leer que se habían encontrado huesos,
cerámica y collares. Así que nos sorprendimos mucho porque algunas cosas
eran muy parecidas a las que estamos estudiando en el proyecto de la
prehistoria.
PARA SABER MÁS:
La Iglesia Conventual de Nuestra Señora de la Concepción de las
Carmelitas fue fundada por Doña Juana Lucero, viuda de Diego de Abreu,
en el año 1529.
Entre los pocos restos que se encuentran ubicados en el subsuelo de un
edificio contemporáneo se puede divisar una cripta y una despesa y
pozo que
se utilizarían para guardar utensilios o como arriate. En la intervención
se encontraron enterramientos humanos, un maravedí, útiles de cocina y
cerámica y una medalla de Santa María con el niño Jesús. La web del Ayuntamiento tiene más información sobre el patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son revisados por el Administrador antes de ser publicados. Los comentarios inadecuados o fuera de tono no serán publicados.